Bahia Percussion Camp 2023

Facilitan

Durante estos 11 días podremos aprender de la mano de algunas de las figuras más representativas del panorama percusivo baiano. Poco a poco iremos anunciando los profesores y profesoras confirmadas para esta edición.

Mestre Jackson
Mestre Jackson
Es considerado uno de los percusionistas más respetados de Bahía. Precursor del Samba Reggae junto con el difunto Neguinho do Samba en Olodum. Responsable de la creación y evolución del ritmo afrobaiano llamado de música axé. Introdujo el ritmo del merengue en la batería, lo que le dio a Olodum algunos de sus mayores éxitos hasta la fecha.
Más información
Sandra Ribeiro

Sandra Ribeiro

Sandra es un tesoro. Mujer negra dotada de una capacidad especial tocando su instrumento. Sandra es magistral, genuína, preciosa. Sandra Ribeiro domina una infinidad de instrumentos y ritmos, pero, es en el Timbau y en el Djembe que recoge sus matices más emotivos.

Más información
Meire Brêu
Meire Brêu
Meire es percusionista nata. Meire Brêu como es conocida artísticamente tiene el ritmo en las venas y viene haciendo historia en los grupos percusivos de Bahia.
Más información
Viviam Caroline

Viviam Caroline

Conocida como la Diva de la percusión, Víviam a enfocado su vida dedicada al samba-reggae. Comenzo a tocar en Didá a los dieciseis años y al lado de Neguinho do Samba construyó la banda y el proyecto social Didá, del cual se desligó en 2022.

Más información
Elbermário Barbosa
Elbermário Barbosa
Uno de los referentes actuales de la percusión baiana, Elbermário es actualmente percusionista de Ivete Sangalo y vivió toda la evolución del movimiento percusivo en el barrio de Candeal, donde nació.
Más información
Rian Mourthé

Rian Mourthé

Percusionista con experiencia en percusión cultural popular, clásica y urbana. Actualmente forma parte de la banda Manifesto Tropical junto a Pedro Baby y Lucio Mauro Filho.

Más información
Jair Rezende
Director musical de la Bateria de Rua de Timbalada y de los Zárabes, actualmente profesor de percusión en la Escuela de Música Pracatum y de iniciación musical en la Asociación Lactomia ALAS Acción Social.
Más información

Ícaro Sá

Nacido y criado en el barrio de Pelourinho Ícaro es un percusionista talentoso que comenzó su carrera profesional a los 15 años de edad integrando la Orchestra Sudaka, de Ramiro Musotto.

Más información
Mario Pam
Mario Pam
Director de la Banda Aiyê, Mario Pam ha vivido en primera persona la historia del primer Bloco Afro: Ilê Aiyê. Coordinador de la Asociación Cultural Tambores do Mundo y licenciado en Música por la Universidad Católica de Salvador.
Más información
Vinicius Silva

Vinicius Silva

Director y profesor de la Banda Erê (proyecto musical para niños/as y adolescentes de Ilê Aiyê), Vinicius lleva más de 25 años como músico y es un autentico placer para los oidos verle tocar el Timbau en la Banda Aiyê.

Más información
Ueslei Cruz
Ueslei Cruz (Totó)
Ogan con posición de Otun Alagbe del Terreiro Pilão de Prata
Más información
Wilton Batata

Wilton Batata

Músico y profesor de la Universidad Federal de Bahia (UFBA), ya trabajó con Ramiro Musotto, Orkestra Rumpilezz y Baiana System.

Más información
Mestre Eden Gordo
Mestre Eden Gordo
Director musical del bloco Cortejo Afro, ha influenciado en la diferenciación rítmica de este bloco elegantemente sofisticado. Eden Paulo es un gran creativo y no para de innovar diferentes bases y arreglos para las músicas de Cortejo Afro.
Más información
Cara de Cobra

Cara de Cobra

Más información
Andreia Reis
Andreia Reis
Chegou ao Olodum em 1987 e se tornou a primeira maestrina de samba reggae do mundo. Andreia chegou à banda a convite de Neguinho do Samba e quebrou um paradigma na época, quando mulheres não eram aceitas como percussionistas.
Más información
Gilmário Marques

Gilmário Marques

Natural de Salvador, iniciou sua carreira artística no Olodum no Projeto Rufar dos Tambores, da Escola Olodum em 1984. É Mestre e músico da Banda Olodum na qual faz parte atualmente.

Más información

PATROCINA

Programa día 11 por anunciar