WORKSHOP - Mario Pam y Vinicius Silva
LARGO TEREZA BATISTA
VIERNES 03/02/2023 - 09:00h
EVENTO DE PAGO

Workshop dirigido por estos dos fenomenos del samba afro que han vivido de primera mano la evolución musical y rítmica de Ilê Aiyê
Mario Pam
Mario Pam inició sus actividades artísticas en el bloque Ilê Aiyê - Oficial en 1992, como alumno fundador del curso de percusión en la Escuela Band'Erê (banda infantil), entre 1999 y 2009, trabajó en la administración de la Associação Cultural Bloco Carnavalesco Ilê Aiyê, donde apoyó la producción y ejecución de eventos educativos y culturales. En 2000 se convirtió en uno de los maestros de la banda profesional de Ilê Aiyê, desde entonces participa de eventos culturales nacionales e internacionales con el grupo. Imparte clases y conferencias de percusión en Universidades, ONGs y colegios públicos y privados, así como para diversos colectivos en Europa y Estados Unidos. Fue alumno del Curso de Extensión de Percusión de la EMUS – Escuela de Música de la Universidad Federal de Bahía. 2005 – 2009.
Actualmente coordina la Associação Cultural Tambores do Mundo, que desde hace once años reúne a percusionistas de todo el mundo para un intercambio musical y cultural en Salvador durante el Carnaval, además de promover acciones sociales en las comunidades de Salvador. Desde 2017 imparte clases de música para niños y jóvenes en CCOR - Centro Cultural Oficina Reciclable en la comunidad de Calabetão en Salvador. En 2018 completó la carrera de música en la Universidad Católica de Salvador, convirtiéndose en profesor.
En la dirección de la banda Ilê Aiyê, comanda la banda de espectáculos durante el año en giras nacionales e internacionales, el ápice de su trabajo es la conducción de 100 percusionistas de la banda que desfila en el carnaval de Salvador, siendo el principal aporte la incorporación de nuevos ritmos y arreglos utilizando el aprendizaje adquirido con los alabeses de Terreiro Ilê Axé Jitolu, EMUS/UFBA, UCSAL y durante viajes nacionales e internacionales en intercambios con músicos de diferentes estilos. Colaboró con la publicación de varios libros y artículos científicos sobre la música afrobahiana, por ejemplo: Guía de percusión afrobrasileña y Afro Book.
Vinicius Silva
Músico desde hace más de 25 años, creador y fundador del Proyecto Okan Bàtá. La Banda Okan Bàtá surgió de las experiencias con músicos y estudiantes que participaron de los talleres de percusión que impartío en 2019. Es un proyecto social con adolescentes y jóvenes de los barrios periféricos de la ciudad de Salvador. La gran mayoría actúa en las calles de Pelourinho y en algunos barrios. Aporta una referencia particular y diferencial, los ritmos y composiciones autorales. Con un golpe de percusión impactante, creado a partir de las inspiraciones vividas con Mestre Neguinho do Samba. Además de ser conocido por su estilo musical muy particular, el grupo llama la atención sobre su preocupación social en las letras de sus canciones. Las composiciones, en su mayoría, fueron creadas por sus integrantes. Las letras hablan de cultura, resistencia, familia y religiosidad.
Actualmente toca en la Banda Aiyê y es profesor/director de percusión de la Banda Êre en la Institución Ilê Aiyê, el primer bloco afro de la ciudad de Salvador. Además, es profesor de percusión en Didá Banda Feminina. Ya formó parte de Olodum, Filhos Gandhy, Timbalada y otras agrupaciones musicales. Realiza talleres para escuelas, empresas, turistas y clases particulares de percusión. A través de su trabajo con la música, viajó para tocar en África, Senegal, Costa de Marfil, Marruecos, Portugal, Argentina, Chile y también estados y ciudades de nuestro Brasil como São Paulo, Brasilia, Minas Gerais, Roraima, Belo Horizonte, Rio de Janeiro, Goiás, Recife, Itabuna, Porto Seguro, entre otros. Tocó con músicos de renombre como Elba Ramalho, Daniela Mercury, Margareth Menezes, Carlinhos Brown y otros.